Las Águilas impugnan el nombramiento de Veríssimo con "cuatro hechos"

La temporada ni siquiera ha comenzado oficialmente y la polémica ya está en auge. Y en este caso, ni siquiera hacía falta un fundamento sólido para estas críticas: bastaba con la designación de Fábio Veríssimo para la final de la Supercopa en el Estádio do Algarve entre el Sporting y el Benfica este jueves a las 20:45. En un breve comunicado con solo cuatro puntos, los Reds expresaron varias preocupaciones sobre la decisión de nombrar al árbitro de la Asociación de Fútbol de Leiria, recordando algunos partidos de la temporada pasada.
"Dato 1: El árbitro designado para dirigir la Supercopa, Fábio Veríssimo, terminó cuarto entre los 24 árbitros de la Primeira Liga la temporada pasada. Dato 2: La temporada pasada, Fábio Veríssimo fue el árbitro que más veces arbitró al Sporting: seis veces. Sus errores en Famalicão y Vila das Aves, que beneficiaron al Sporting, se hicieron notorios", comenzó señalando el equipo de Luz en un comunicado enviado a los medios del club.
Dato 3: Solo arbitró al Benfica dos veces, y perdieron ambos partidos. Dato 4: Fábio Veríssimo arbitró el derbi Sporting-Benfica de la primera jornada e ignoró un penalti claro sobre Álvaro Carreras, añade el mismo texto de los Reds, publicado 24 horas después del anuncio del nombramiento.
Cabe recordar que, después de toda la polémica que siguió a la final de la Copa de Portugal en Jamor, también involucrando a los Leones, a saber, la no expulsión de Matheus Reis tras pisar la cabeza de Andrea Belotti (a la que siguieron quejas de varios jugadores leones, siendo Geovany Quenda y Zeno Debast sancionados con un partido por situaciones relacionadas con las celebraciones por la conquista del Campeonato y Matheus Reis recibiendo una suspensión de cinco partidos, entre otros procesos que aún están en curso), el Benfica volvió a esta decisión a mediados de julio, en este caso para restablecer las comunicaciones del VAR para ese partido.
Estadio Nacional Jamor, 25 de mayo de 2025. El Benfica ganaba la final de la Copa de Portugal por 1-0 cuando, en el minuto 90, cerca del banderín de córner, a la derecha del ataque de las Águilas, Belotti, tendido en el césped, recibió un pisotón intencionado en la cabeza de Matheus Reis, del Sporting, quien recibió la tarjeta roja directa. En el campo, el equipo arbitral no sancionó; en la Cidade do Futebol, el VAR tergiversó la verdad deportiva en la decisión de la competición. La reciente decisión del Consejo de Disciplina de la Federación Portuguesa de Fútbol confirma los errores cometidos por el VAR Tiago Martins y sus asistentes Vasco Santos y Sérgio Jesus en la final de la Copa de Portugal 2024/25, en claro detrimento del Benfica.
Aproximadamente un mes y medio después del partido, la transcripción de las conversaciones (de más de dos minutos) que tuvieron lugar en la sala del VAR sobre la jugada deliberada de Matheus Reis con los pies sobre Belotti demuestra la corrupción de los hechos y la verdad deportiva. Al observar el incidente en la Cidade do Futebol, el VAR Tiago Martins inicialmente minimizó el incidente con expresiones como 'adelante' y 'no fue intencional', pero finalmente solicitó más imágenes, queriendo revisarlo desde otra perspectiva: 'Pero adelante, ve a esa portería, adelante, métela ahí'", continuó, antes de describir las comunicaciones que tuvieron lugar hasta que el jugador del Sporting falló por poco un penalti.
Tras la revisión, Tiago Martins no tiene dudas: "Esto es roja, esto es roja, voy a pitarla". El primer asistente del AVAR, Vasco Santos, coincide con la valoración del VAR: "Para mí, es roja". El segundo asistente del AVAR, Sérgio Jesus, informa que "el partido se ha reanudado". "Para mí, es roja", reafirma Vasco Santos. Sérgio Jesus argumenta: "Pero el partido ya se había reanudado, no puedes intervenir". Vasco Santos replica: "El partido está detenido, es conducta violenta". Tiago Martins decide que debe comunicarse con Luís Godinho: "Voy a pitarla, pon la grabación ahí, esto es conducta violenta". "Fue antes de que se detuviera, [...] exactamente, ya no puede hacerlo", considera entonces Vasco Santos. Y Sérgio Jesus intenta disuadir al VAR: "El partido sigue en curso, mientras tanto, se reanuda". Tiago Martins refuerza: "Sigue siendo una conducta violenta, el balón no está ahí, es un pisotón en la cabeza". Nueve segundos después, Tiago Martins desistió de discutir con los AVAR y abandonó su intención de advertir al árbitro Luís Godinho sobre la conducta violenta de Matheus Reis: "Vale, de acuerdo, adelante". El partido continuó, y los errores tuvieron un impacto directo en el resultado, impidiendo la victoria del Benfica y privándolo de un título que habría sido suyo por méritos propios", señaló.
observador